-
Con las nuevas incorporaciones, el Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant alcanza casi 200 profesionales en formación
-
El centro acoge al primer residente en Radiofísica de la provincia de Alicante
El Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant ha celebrado este viernes el acto de bienvenida a los 49 nuevos residentes que inician su formación especializada en el centro. Con estas incorporaciones, el Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant alcanza casi 200 profesionales en periodo formativo.
Según el gerente del Departamento de Salud, Juan Antonio Marqués, “la incorporación de profesionales jóvenes como vosotros, con el deseo de formaros como especialistas y adquirir conocimientos, habilidades y destrezas en las materias que habéis elegido, es esencial para mantener nuestro nivel científico y seguir impulsando la mejora continua de la calidad en la asistencia que ofrecemos a nuestros pacientes”.
En el acto de bienvenida han intervenido también la directora médica, Norma Iranzo; la directora de Enfermería, Verónica Amat; la jefa de estudios, Ruth Cañizares Navarro; y la jefa del Servicio de Urgencias, Elena Díaz Fernández, quienes han animado a los nuevos residentes a aprovechar esta etapa de aprendizaje y crecimiento profesional y personal. Además, han expresado su deseo de que esta etapa sea enriquecedora, que les permita desarrollar sus competencias y que la ilusión con la que comienzan se mantenga viva a lo largo de su formación.
Entre los futuros especialistas hay Médicos Internos Residentes (MIR), Enfermeros Internos Residentes (EIR), Farmacéuticos Internos Residentes (FIR), Psicólogos Internos Residentes (PIR) y, por vez primera, un Radiofísico Hospitalario (RFIR).
El primer especialista en formación en Radiofísica de la provincia de Alicante, un joven procedente de Murcia inicia ahora su formación en el Hospital Sant Joan d’Alacant. Los radiofísicos colaboran en cuatro áreas asistenciales que utilizan técnicas de radiación para el diagnóstico y tratamiento de pacientes: Oncología Radioterápica, Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico y Protección Radiológica.
El Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant se mantiene a la vanguardia en el uso de equipos de radiaciones ionizantes. Es uno de los pocos hospitales en España que dispone de cuatro aceleradores lineales en su servicio de Oncología Radioterápica, además de contar con equipamiento de braquiterapia de alta tasa. Asimismo, el servicio de Medicina Nuclear dispone de dos gammacámaras de última generación (con TAC incorporado) y un equipo PET-TAC, además de un moderno y completo equipamiento de radiodiagnóstico.
Cabe destacar que este hospital cuenta con salas específicas para la administración de radiofármacos destinados a la terapia metabólica, también dentro del servicio de Medicina Nuclear, del que es centro de referencia para pacientes de toda la provincia.